Gira Académica a Nueva York: Estudiantes de Periodismo UDP visitan la Universidad de Columbia
29 / 10 / 2025
El equipo pudo participar en distintas actividades académicas y visitar medios de comunicación en la "gran manzana".
Con el título “El Futuro del Periodismo”, se realizó la primera gira académica de estudiantes de la Escuela de Periodismo UDP a la ciudad de Nueva York, Estados Unidos. La visita se desarrolló entre el pasado 6 y 10 de octubre, y surgió como parte de las actividades que nuestra casa de estudios ha realizado en alianza con la Universidad de Columbia. La delegación UDP estuvo compuesta por cinco estudiantes de tercer y cuarto año: Antonia Baeza, Javiera Díaz, Valentina Rojas, Pablo Henríquez e Ignacio Vera. El grupo lo integró además la profesora y Secretaria de Estudios, Francisca Lira; la directora de Relaciones Internacionales, Anoek van den Berg; y el director de la Escuela, profesor Fernando Morales.
Durante la visita, estudiantes y docentes desarrollaron una nutrida agenda de actividades, destacando un interesante recorrido por la sede de CNN en Nueva York, junto a una reunión con Amy Entelis, vicepresidenta ejecutiva de talento, CNN Originals y desarrollo creativo de CNN Worldwide. Además, el equipo pudo recorrer los estudios y la sala de redacción de NBC, siendo recibidos por un Rebecca Blumenstein, presidenta de NBC News.
El equipo UDP asistió también a la ceremonia de premiación de los Maria Moors Cabot, reconocimiento que entrega la Universidad de Columbia a periodistas u organizaciones que aportan en el entendimiento interamericano. Este año, el premio recayó en las periodistas Nora Gámez Torres (Estados Unidos), Omaya Sosa Pascual (Puerto Rico), Isabella Cota (México) y Natalia Viana (Brasil). En la instancia los y las estudiantes pudieron conversar con las galardonadas y saber un poco más sobre sus proyectos.
“La experiencia superó todas mis expectativas (…). Pudimos hacer contactos y crear redes internacionales“, comentó Ignacio Vera, estudiante de cuarto año. Vera destacó además, el vínculo entre Columbia y la UDP: “Me sorprendió mucho que desde Columbia tienen muchas expectativas de la Escuela de Periodismo UDP, de la buena calidad de la escuela, tanto académicamente, como en sus recursos y los estudiantes”.
El programa incluyó además, la participación en distintas clases de los programas de posgrado que imparte Columbia. “Aprendí muchas cosas de culturas distintas, me marcó la cantidad de culturas que había. En clases podíamos compartir con personas y debatir las distintas opiniones del periodismo en cada país. Conocer algo nuevo desde un punto de vista académico es algo top siendo estudiante universitario. Ojalá todos los estudiantes pudieran vivir esta experiencia”, contó Valentina Rojas, estudiante de tercer año. Por su parte, Pablo Henríquez, estudiante de tercer año, agregó que “fue un viaje increíble que marcará un antes y un después en mi desempeño como estudiante de periodismo y como persona”.
La secretaria de estudios, Francisca Lira, destacó el rol de esta gira en la formación que entrega nuestra universidad: “La idea es potenciar espacios, añadir proyectos académicos en conjunto, incorporar temas de innovación, gestión y nuevas maneras de narrar”.
“Uno de los objetivos de la Escuela es potenciar la internacionalización y conectar con los temas que están marcando el periodismo a nivel global. Y en ese camino, el vínculo con Columbia nos abre una gran cantidad de oportunidades”, concluyó Fernando Morales, director de Periodismo UDP.
Por Macarena Trujillo