Este seminario, que se llevará a cabo en la UDP entre finales de junio y principios de agosto, explorará el vínculo entre arte, literatura y política en Chile desde 1973 hasta la actualidad.
La Dirección General de Relaciones Internacionales (DGRRII) de la Universidad Diego Portales, en colaboración con American Corner UDP y la Universidad de Princeton, ha anunciado los cinco estudiantes de la Universidad Diego Portales que han sido seleccionados para participar en el prestigioso Princeton Global Seminar. Este seminario, que se llevará a cabo en la UDP entre finales de junio y principios de agosto, explorará el vínculo entre arte, literatura y política en Chile desde 1973 hasta la actualidad.
Con un total de 41 postulantes de diversas carreras, la selección de los participantes fue un proceso riguroso. Tras una exhaustiva revisión de las postulaciones, se preseleccionaron 15 estudiantes para entrevistas, de los cuales finalmente se seleccionaron cinco estudiantes. Entre los seleccionados se encuentran estudiantes de Arquitectura, Historia, Literatura Creativa y Periodismo, destacando la diversidad de disciplinas representadas en este grupo.
De los cinco estudiantes aceptados, tres provienen de la Facultad de Comunicación y Letras de la UDP: Maximiliano Astroza estudiantes de Literatura Creativa, y Consuelo Leal Valderrama junto a Valentina Ortega, de la Escuela de Periodismo.
El programa del seminario contempla la beca para los estudiantes de la UDP, y también salidas a terreno y encuentros con reconocidos artistas del período estudiado. El enfoque temático de este año se centra en explorar nuevas perspectivas sobre las relaciones entre literatura, arte y política en Chile, con la inclusión de viajes a lugares emblemáticos como el Observatorio ALMA en Atacama. Según Alejandro Martínez, director de Archivos UDP y coordinador académico del programa, este seminario brinda una oportunidad única para el intercambio cultural y el diálogo interdisciplinario sobre temas contemporáneos.
“La importancia de este seminario radica en la posibilidad de que estudiantes de distintos contextos y disciplinas compartan sus experiencias y formaciones para abrir discusiones heterogéneas sobre temas como el papel del arte en la resistencia política y el lugar de la literatura en la era digital”, señaló Martínez.
Al ser consultada sobre su selección, Consuelo Leal Valderrama expresó: “La verdad yo aún no puedo creerlo, estoy muy agradecida por la oportunidad y voy a aprovecharlo a concho. Es un programa increíble y estoy muy emocionada”. Por su parte, Valentina Ortega afirma “no sólo quiero aprender datos e información, sino que también adoptar nuevas miradas de la historia que trataremos, a diferencia de como siempre se enseña. Yo creo que esa es una de las razones por las que se refuerza tanto la iniciativa de compartir con otras culturas, así como también tener el interés de indagar por medio del arte y la literatura, para participar en el seminario”.
Con esta oportunidad única de participar en el Princeton Global Seminar, los estudiantes de la UDP tendrán la posibilidad de enriquecer sus conocimientos, expandir sus horizontes y contribuir al diálogo académico sobre el papel del arte y la política en la historia y la sociedad chilena.