FACULTAD DE COMUNICACIÓN Y LETRAS UDP

Encontrado en Noticias

Encontrado en Páginas

Encontrado en Malla

Encontrado en Académicos

Encontrado en Proyectos

Encontrado en Publicaciones

Encontrado en Premios

Nada ha sido encontrado

Periodismo

Entusiasmo y nuevas ideas: así se vivió la segunda versión del Festival i3M

11 / 09 / 2025

El evento organizado por CICLOS presentó proyectos conectados a temas de actualidad.

El pasado miércoles 3 de septiembre, el estudio de televisión de la Facultad de Comunicación y Letras, reunió a cerca de un centenar de estudiantes en una nueva versión del Festival i3M. El evento organizado por el Centro de Investigación en Comunicación, Literatura y Observación Social (CICLOS UDP), convocó a once equipos representantes de las escuelas de Periodismo, Publicidad y Literatura Creativa. El objetivo: presentar sus proyectos de investigación en tan solo tres minutos.

El jurado compuesto por Teresa Correa, académica UDP, Claudio Lagos, director de Publicidad UDP y Marcela Aguilar, decana de nuestra Facultad, fue el encargado de escoger las tres mejores presentaciones. Las ganadoras del primer lugar fueron las estudiantes de Publicidad Angelina Cerpa, Florencia Schonffeldt, Jimena Sanhueza y Fabiana Vasconcelos, con el tema Más allá del Match: Análisis de los peligros para la comunidad LGTBQ+ y la exposición a la que se enfrentan al ocupar Grindr. Tras el premio, Angelina Cerpa comentó que “uno de los desafíos más grandes fue condensar la información en tres minutos y lidiar con la ansiedad, pero fue una muy linda experiencia. El fruto del esfuerzo y creer en lo que uno puede hacer trae estas consecuencias que son super gratificantes”.

La segunda posición la ocuparon los estudiantes de Periodismo David Arce, Vicente Cisternas, Rodolfo Gajardo y Vicente Sepúlveda con el tema Percepciones de las audiencias sobre las relatoras deportivas en medios deportivos: Un análisis con perspectiva de género. Sobre el origen de su investigación, Vicente Cisternas aseguró que “el tema salió de una talla casual, diciendo que nada se comparaba con Lola del Carril -relatora de fútbol- y el profe nos escuchó diciendo que era un buen tema para investigar. Feliz de presentar este proyecto que tiene un rol social muy importante”.

El podio lo cerraron Daniela Orellana, Joel Gonzáles, Camila García, Carolina Rojas, Antonia Salazar y Monserrat Valenzuela, también estudiantes de Publicidad, con El personaje invisible que decide lo que vemos: La percepción sobre el algoritmo en la publicidad.

Tras el evento, Macarena Peña y Lillo, directora de CICLOS, destacó la motivación que cada grupo imprimió en sus presentaciones. “En este segundo año pudimos comprobar el entusiasmo de los grupos por sus investigaciones y se vio demostrado en sus presentaciones, muy acabadas y completas con temas diversos y contingentes”.

“Se transformó en una instancia muy bonita en la que podemos vincular esta parte más árida que es la investigación con la docencia de pregrado, mostrar que estudiantes de estas etapas pueden hacer proyectos interesantes”, comenta Peña y Lillo. Sobre los ganadores, la académica resaltó la relevancia de los proyectos, con temáticas de interés para las nuevas generaciones de investigadores/as en comunicación.